5 de junio de 2011

Neumaticos inflados con nitrogeno.


El otro día, en unos de mis recorridos  diarios al trabajo, en una rotonda se me fue el vehículo y casi me estampo con el quitamiedos. Cuando llegue con la cara casi descompuesta y pareciéndome más a un zombie que los chachos de “Walking Dead”, pude comprobar que las ruedas estaban más lisas que unos neumáticos de agua de F1.
Total a dejarme una pasta en los neumáticos, 360 euros exactamente.
Cuando recogí el coche del taller no me di cuenta pero después pude ver que me habían puesto los tapones nuevos y además todo fashion de color verde. Ya ves a Mou todo contento con sus tapones desconociendo el motivo de tal.
Bueno extrañado, busque el motivo y sorpresa al descubrir que tenia las ruedas llenas de Nitrógeno.
Al parecer desde hace tiempo (no lo sé exactamente) están usando nitrógeno. Y ¿Por qué? Pues podría ponerte muchas de sus ventajas pero te diré las más llamativas:
·         La más importante el nitrógeno es un gas seco.
·         Menor variación de presión.
·         Menor riesgo de reventón.
·         Etc…
Evidentemente todo no son ventajas, una de las desventajas más importantes es el precio, mientras que el usar aire es lo más barato “It´s Free”, el usar nitrógeno te puede costar alrededor de 3 € por rueda.


Solo decir que el nitrógeno se empezó a usar en la fórmula 1 aunque posteriormente se sustituyo por  aire seco, siendo este usado también para las ruedas de los aviones y demás ruedas que trabajen en altas presiones.
Aquí os dejo unos link de las web donde encontré información sobre el nitrógeno y su uso en ruedas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario