Sobre 8 ruedas mucho mejor


- Mou, pero que cojones haces?
-Patinar joder. 

Si, Mou es un aficionado al patinaje, pero no cualquier tipo de patinaje, a Mou lo que le gusta es el Freeskate, o como las señoras mayores lo llaman "Hacer el ganso por la calle”.
El Patinaje es un mundo de posibilidades, existiendo muchos tipos de patines, diseñados exclusivamente para el tipo de terreno y actividad. Si decidiésemos empezar a patinar tendríamos que hacernos muchas preguntas entre ellas la primera pregunta seria ruedas o cuchillas. A no ser que te guste mucho el hielo yo cogería ruedas porque unas cuchillas en asfalto no tienen que ir muy bien. 

Después te tendrías que preguntar qué tipo de patinaje sobre ruedas te gusta para ello tienes que saber los tipos de patinaje que existes siendo los más comunes estos:
·         Fitness.- Este modalidad de patinaje está dedicada a las salidas con intención de hacer cardio, mantener el cuerpo en forma. Su patín se caracteriza por tener la bota de tela, guías con mucha separación entre ruedas.
·         Agresivo.- Esta es exclusiva para hacer acrobacias con el mobiliario urbano, saltando, derrapando, grindeando… Existen parques dedicados a este tipo de patinaje llamados  SkatePark. Sus patines se caracterizan por tener las botas rígidas (normalmente aleaciones de plásticos) siendo estas muy pesadas, unas ruedas muy pequeñas y anchas  y una guía baja con un espacio en el centro para grindear.
·         Freeskate.- Esta es la mejor para mi gusto, la forma de la bota es la misma que la de fitness pero son rígidas con las de agresivos con la ventaja que no pesan tanto y su guía tiene muy poco espacio entre ruedas, de hecho si las ruedas son nuevas casi que se tocan unas con otras. Están concedidas para patinaje callejero.
·         Velocidad.-  La propia palabra lo dice, velocidad y cuanto más mejor ya sea en una pista interior de patinaje como tirándote  desde Sierra Nevada, el fin es coger velocidad. Sus patines tienen la bota rígida sin caña y muy baja, lo llamativo de estos patines son sus guías y sus ruedas teniendo guías muy largas para poder soportar ruedas de hasta 110 mm de diámetro
·         Slalom.- Esta es una modalidad muy bonita, aquí la finalidad es hacer figuras sobre unos conos situados a distancia de 50 cm. 80cm. y 120 cm. Existen varios tipo de competiciones siendo la más conocida la battle. Su Patin es muy parecido al del Freeskate, pudiéndose usar unos de este tipo para practicar slalom. En los profesionales la bota es en su mayoría de tela y carbono pesando muy poco y en su guía se configura en rockering, que consiste en poner más pequeñas las ruedas delantera y trasera, por ejemplo de 76mm y las dos centrales de 80mm, esto hace que puedas manejar mejor el patín, a base de perder un poco de estabilidad, mas aun a gran velocidad.
Usualmente se define un tipo de patín según la modalidad para la que esta fabricada, refiriéndonos a unos patines para practicar agresivo como  “unos agresivos” y así con todas.
Nos dejamos en el tintero muchas modalidades pero me gustaría hacer referencia a los patines clásicos también llamados como guía toro. Este patín es el de toda la vida configurado en cuatro ruedas dos adelante y dos atrás, diferenciándose claramente de los descritos anteriormente que son patines en línea, 4 ruedas en línea.

Bueno estos son los patines de Mou:


Estos patines en línea se componen de:

Bota: 










Guía:





Ruedas:












Rodamientos:











También tiene la caña, las protecciones y los agarres (Cordón, cierre milimétrico en empeine…)

Cada día existe un mayor número de personas que descubren el paraíso del patinaje. Lo normal es empezar con unos viejos patines de algún familiar o comprar unos muy económicos como son los que venden en decathlon por 35 euros. Una vez hallas aprendido a tener estabilidad y a moverte fluidamente puedes pasar a comprarte unos mas buenos como los míos con su precio de 230 euros.
El verdadero truco para aprender a patinar no es otro que la práctica,  si quieres ir a clases aprenderás mejor y no cojeras malos vicios.

En Sevilla, la ciudad de Mou, hay muchos vecinos que patinan, existiendo dos grandes tiendas especializadas y varios club´s de patinadores. También existen los que se hacen llamar Sevilla Roller un grupo de personas que a través de redes sociales quedan todos los martes y los jueves en el centro de Sevilla y realizan una ruta por la ciudad en la noche, conociendo gente y siempre con buen rollo. Aqui podras aprender a mejorar tus tecnicas pues siempre estan dispuesto a enseñar. Mou es uno de ellos.
A continuación os dejo unos pocos de link para que sepáis más información:





 


 


- He!!! Mou, que guapo eso de patinar, no?
- Ahora? , vete a la mierda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario